Hay un tiempo para todo y todo llega a su tiempo. En momentos de agitación cayó en mis manos un libro de Christophe André, titulado Meditar día a día. Hay que estar receptivo cuando te pones a leer textos que, en un momento de mayor ajetreo, te hablan de inactividad, necesaria, y contemplación. Pero parece ser que era el momento.
Cartelismo: las obras de Rafael Ochoa y Madrazo Los pilares del cambio Abordar los complejos cambios sociales, políticos, económicos, culturales e ideológicos de finales del siglo XIX, requiere de varios artículos en los que plasmar los matices y contextos que se dieron en los países europeos. Pretende ser este artículo un punto inicial, siempre a través de la creación artística, partiendo del cartelista y pintor Rafael Ochoa y Madrazo. Des de principios de siglo XIX, con la aparición de la clase social burguesa, enriquecida por el auge del comercio marítimo a causa de las colonias y el desarrollo tecnológico, las estructuras políticas occidentales comienzan adoptar otras formas. Pero no será hasta la llegada de la Revolución Industrial que se cree una organización racional de la producción sustentada en los pilares anteriores: la tecnología y el capital. La Revolución Industrial cambió de forma drástica el panorama de aquellos países donde aconteció: la llegada de trabajadores de...

Comentarios
Publicar un comentario